El insomnio es un problema mucho más frecuente de lo que parece y puede tener diversas causas: somáticas, psicológicas, sociales o del entorno.
Ansiedad, depresión, ira o estar siempre alerta son algunas de las causas que pueden provocar insomnio.
Cenar tarde, acostarse a deshoras, un entorno ruidoso, problemas familiares o laborales también pueden quitarnos el sueño.

Algunos consejos:
- Por las mañanas exponte lo antes que puedas a luz brillante
- Por la tarde sal a pasear un ratito antes de la puesta de sol
- No te obsesiones con que debes dormir 8 horas diarias
- No mires continuamente la hora cuando no puedes dormir
- No te vayas a la cama enfadada contigo misma o con los demás
- Haz ejercicio
- Evita comer, leer o ver la tele en la cama
- No te expongas a luz artificial o aparatos electrónicos como la televisión, el ordenador, el móvil o la tablet antes de dormir, ya que emiten principalmente luz azul que inhibe la producción de melatonina
- Si no puedes dormir no te quedes en la cama dando vueltas, ve a otra habitación, pero no enciendas las luces ni uses dispositivos electrónicos. Vuelve a la cama cuando empieces a tener sueño.
- Practica alguna técnica de relajación al acostarte, como por ejemplo esta:
Necesitarás una cama, dos almohadas y una o dos mantas. No te llevará más de 5-10 minutos
Túmbate boca arriba y cúbrete con las mantas, mantén las piernas estiradas o flexionadas a la altura de las rodillas, los pies apoyados sobre el colchón.
Ponte una almohada o una manta doblada bajo la cabeza y ten cerca la otra manta.
Cierra los ojos y empieza a respirar por la nariz, la espiración debe durar el doble que la inspiración y ser suave, no forzada.
Sigue acostada boca arriba durante 8 respiraciones, luego rueda hacia el lado derecho y coloca la segunda almohada entre las piernas. Utiliza el mismo ritmo de respiración durante 16 respiraciones.
Cambia al lado izquierdo, manteniendo la almohada entre las piernas, y sigue con el mismo ritmo de respiración durante 32 respiraciones más.
Es altamente probable que te quedes dormida incluso antes de terminar el ejercicio, ya que prestar plena atención a tu respiración alejará tu mente de otros pensamientos que sabotean tu capacidad para quedarte dormida.

2 comentarios en “10 claves para liberarte del insomnio”
Me encanta el método de respiración, empezaré a probarlo para poder dormir mejor, muchas gracias por los consejos,
Fantástico Julia, espero que te funcione igual de bien que a mí. Un saludo!